UN MATRIMONIO SALUDABLE
El matrimonio es una institución fundada por YaHWeH (D-os) desde la creación del mundo. Obviamente si el fundador es perfecto dicha institución ha de ser perfecta, pero entonces ¿Por qué el nivel de divorcios que se registra en la actualidad es una cifra alarmante, la cual es mayor del cincuenta por ciento del total de matrimonios? Y ¿Porque la generación actual prefiere vivir dentro de una relación de unión libre evitando a toda costa el compromiso que exige el matrimonio? Pues la respuesta es bien sencilla, y es que no se esta agregando el Ingrediente Principal Para UN MATRIMONIO SALUDABLE.
Para conocer cual es este ingrediente principal, es necesario iniciar el estudio del pasaje bíblico mediante el cual se consuma el primer matrimonio de la historia de la humanidad. Podemos apreciar este acontecimiento a continuación:
“…De la costilla que le había quitado al hombre, YAHWEH ELOHIM (Dios) hizo una mujer y se la presento al hombre, la cual exclamo: - esta si es hueso de mis huesos y carne de mi carne, se llamara mujer (Ishah-en hebreo) porque del hombre (Ish- en hebreo)- Por eso dejara el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser “ Bereshit (génesis) 2:22-24
En este pasaje vemos la primera unión de un hombre y una mujer formando un nuevo ser, es decir, el primer matrimonio de toda la historia de la humanidad. El hombre y la mujer se convierten en Esposo y Esposa quienes ahora deben vivir como si fuesen un solo ser; las necesidades de uno seran las necesidades del otro; los anhelos de uno serán los anhelos del otro; el dolor de uno será el dolor del otro (aclaro que en ese tiempo no existía dolor y que el dolor fue el resultado del pecado)
La palabra Esposa y Esposo vista desde la perspectiva gramatical hebrea, nos revelan el ingrediente principal para un matrimonio saludable .La palabra Esposo hebrea es “ISH” (שׁיא) y la palabra esposa a su vez es la traducción de la palabra hebrea “ISHAH” (השא). Al comparar ambas palabras podemos percibir que son casi idénticas difiriendo únicamente dos letras la letra hebrea Yod (י) en la palabra esposo y la letra hebrea Jei (ה) en la palabra esposa. Ahora lo increíble de este análisis es el hecho de que ambas letras, a su vez forman otra palabra importantísima, veamos un análisis de lo anterior en este grafico:
השא (Esposa) שׁיא (Esposo)
ה י (YAH)
Según el grafico las palabras que difieren en Esposo y Esposa forman la palabra YAH הי la cual es el diminutivo poético del nombre propio de YaHWeH (ה ו ה י) Díos, creador del universo, y siendo ה י (YAH) su diminutivo poético (puedes ver la referencia en muchos salmos donde al final del mismo dice Yah)
Esto se comprueba en el sefer (libro) poético de las escrituras tehilim (salmos) “Canten a YaHWeH (ה ו ה י) canten salmos a su nombre; exalten al que viene en las nubes por su nombre es ה י (YAH) salmo 68:4.
Luego de ver como el mismo nombre de YaHWeH se manifiesta en la relación entre el esposo y la esposa, podemos estar seguros que es EL mismo quien habita en medio del matrimonio, institución que el diseño.
Ahora la revelación anterior es la buena noticia de este estudio, pero también del mismo estudio podemos concluir un peligro. Veamos en que consiste ese peligro:
Al hacer la misma comparación entre las palabras Esposo (שׁיא) y Esposa (השא) podemos percibir que sin tomar en cuenta las letras que forman el diminutivo poético del nombre de YaHWeH cada palabra posee dos letras en común; es decir la letra hebrea alef (ה) y la letra hebrea shin (ש), la combinación de ambas letras forman a su vez la palabra hebrea “ESH” (ש א) que para nuestro estudio es importantísima. Veamos mas claro en un grafico:
השא (Esposa) שׁיא (Esposo)
(ש א) (ESH)
Lo determinante y revelador de este análisis se focaliza en la palabra resultante “ESH” (ש א) que su significado traducida al castellano es “FUEGO”; la etimología (origen de la palabra) hebrea es considerado como el “Gran Devorador” debido a su gran poder de destrucción sobre cualquier tipo de materia que se interponga en su camino. El fuego representa ala fuerza interna dentro de cada uno de los seres humanos y la cual es transmitida al exterior a través de las emociones y las pasiones influyendo positiva o negativamente en su entorno. El Esposo y la Esposa poseen una serie de emociones y pasiones que pueden fácilmente dañar al otro hasta el punto de destruir todo el MATRIMONIO, independientemente del tiempo que este lleve de existir.
La única forma que el Fuego que se encuentra dentro de cada uno de los esposos no sea letal para el matrimonio, es mantener dentro del mismo el “Ingrediente Principal”, es decir que dentro de un matrimonio nunca debe faltar la presencia de YaHWeH. Su presencia es la única que evitara que el fuego devore al matrimonio; y hará que este fuego sea canalizado a modo que beneficie a cada uno de los esposos. Cuando el Fuego es debidamente canalizado se convierte en un factor indispensable para el bienestar del matrimonio. El Fuego le sirve al matrimonio para mantenerlo calido sin permitir su enfriamiento; para cocinar las virtudes de ambos esposos y así nutrir sus necesidades; para refinar los defectos de ambos esposos y convertirlos en virtudes para su beneficio; para llevar luz a otros matrimonios que están por extinguirse a causa del fuego devorador de sus emociones y pasiones desmedidas.
Es evidente que cuando la presencia de YaHWeH (Dios) habita en medio del fuego es imposible que este consuma o devore la materia sobre la cual arde, y por el contrario su presencia hace que ese lugar de habitación sea un lugar separado (kadosh) para bendición de otros. Ahora con esta revelación podemos leer el capitulo tres del libro del Éxodo (Shemot) y fácilmente comprender la razón por la cual la zarza que ardía con fuego en el Monte Sinai no se consumía mientras Moisés hablaba con YaHWeH, pues su presencia habitaba ese lugar.
Podemos concluir que el “Ingrediente Principal” para un matrimonio saludable es la presencia de YaHWeH habitando cada día en medio de esposo y la esposa, esto hará la diferencia que el matrimonio sea una bendición, no una maldición.
Que maravilloso saber que puedes estar seguro que cuando YaHWeH habite en medio de tu matrimonio día con día las demás personas quedaran admiradas de lamisca manera que lo estuvo Moisés cuando vio ardiendo la zarza sin que esta se consumiese, y seran atraídos a YaHWeH diciendo ¡Que Sorprendente! Voy a ver porque no se consume la zarza (ese matrimonio) Shemot 3:2 (Éxodo)
Shalom Lejem. (Paz a vosotros)
Nota: los textos bíblicos aquí mencionados están escritos en su texto original hebreo lo hago así ya que hay muchas traducciones mal hechas, así que con toda tranquilidad pueda disfrutar de un estudio sin tergiversaciones.
Escríbenos al correo:
E-mail: miradveladorad@gmail.com
“Así que recuerda lo que has recibido y oído; obedécelo y arrepiéntete. Si no te mantienes despierto, cuando menos lo esperes caeré sobre ti como un ladrón.” (NVI)
Revelaciones 3:3
Las bodas del Cordero
Las bodas del Cordero
¿Sabía usted que, en el ritual hebreo de la ceremonia de bodas, la llegada del novio se anuncia con el toque del shofar? Yahshúa HaMashíaj es el novio que, con ansias, su amada novia está esperando. Y esa novia amada, el objeto del gran amor de Yahshúa, es su kehilah (congregación); o sea, nosotros, su pueblo escogido. Estemos preparados para cuando venga nuestro esposo Yahshúa haMashiaj a completar la ceremonia nupcial.
¡Preparémonos, pues, para este gran día, cuando nuestro gozo al fin será completado!